La tabla cefalométrica
1. Relaciones craneofaciales sagitales:
- El ángulo SNA: Determina la posición anteroposterior del maxilar/en la base del cráneo, valor promedio: 80°+/- 2.
- El ángulo SNB: Determina la posición anteroposterior de la mandíbula/base del cráneo, valor promedio: 78°+/- 2.
- El ángulo ANB: Es la diferencia entre los dos ángulos anteriores, determina la clase esquelética según Ballard, valor medio: 2,5°+/- 2.
- Clase I: ANB=2,5°+/- 2.
- Clase II: ANB mayor a 2,5°+/- 2.
- Clase III: ANB menor de 2,5°+/- 2 o valor negativo.
- Cavidad glenoidea – Sellion: Es la distancia entre el punto S y el punto más distal del cóndilo proyectado sobre el plano de Frankfurt, valor promedio: 17 – 18 mm, esta medida especifica la ubicación del cóndilo en dirección sagital / en la base del cráneo.
- Sellion – Hendidura pterigomaxilar (PMF): Es la distancia entre el punto S y el punto central de la PMF proyectada sobre el plano de Frankfurt, valor promedio: 17 – 18 mm, esta medida especifica la ubicación del maxilar en dirección sagital / en la base del cráneo.
- SE / SL: estas medidas especifican la ubicación de la mandíbula en dirección sagital / en la base del cráneo.
- S/E: Es la distancia entre el punto S y el punto más posterior del cóndilo proyectado sobre la línea SN, valor promedio: 22 mm.
- S/L: Es la distancia entre el punto S y el punto más anterior de la mandíbula proyectada sobre la línea SN, valor promedio: 51 mm.
- Convexidad según Ricketts: Es la distancia entre el punto A de Downs y su proyección ortogonal sobre el plano facial Na-pog. Valores medios por edad:
- De 3 a 6 años: 5,5 mm.
- De 7 a 10 años: 4,4 mm.
- De 11 a 14 años: 3,7 mm.
- De 15 a 18 años: 2,5 mm.
- En adultos: 1,7 mm.
Estos valores se dan en números positivos si el punto A está delante del plano facial y se dice que el perfil óseo es: convexo, y en números negativos si el punto A está detrás del plano facial y se dice que el perfil óseo es: cóncavo.
2. Medidas basales:
2.1. A nivel maxilar:
- FPM-ENA: Es la distancia entre el punto ENA y el centro del FPM proyectado ortogonalmente en el plano de Frankfurt, valor promedio: 52 mm a los 11 años, esta medida especifica la longitud total del maxilar en dirección sagital.
- A-T de Château: El punto T representa la intersección entre el plano biespinal y el eje del FPM, la distancia A-T representa la longitud del maxilar, Valores medios según la edad:
- 8 años: 46 mm
- 12 años: 49 mm
- 16 años: 51 mm
- En adultos: 52 mm.
La tabla cefalométrica
2.2. A nivel mandibular:
- Longitud total de la mandíbula: Es la distancia entre los puntos más anterior y más posterior de la mandíbula proyectada sobre el plano mandibular, Valor promedio; 103 mm (niños), 101 mm (niñas).
- Medida Xi-Pm: Xi: Es el centro de la rama ascendente de la mandíbula , Pm: punto medio entre la B de Downs y el Pog, la distancia entre estos dos puntos representa la longitud de la mandíbula, Valores medios según edad:
- 9 años : 64-70 mm
- 10 años: 65 – 71 mm
- 11 años: 67-73 mm
- 12 años: 68-74 mm
- 13 años: 70-76 mm
- 14 años: 72-78 mm
3. Dirección de crecimiento:
3.1. Dirección del crecimiento facial:
- Ejes y de Brodie: Es el ángulo anteroinferior formado por el plano de Frankfurt y la línea S – Gn. Valor medio: 59°
- Eje facial de Ricketts:
- El punto Pt (pterigoideo) está ubicado en el medio del cuadrante superodistal del FPM.
- La intersección de la línea Pt-Gn con Na –Ba da el punto cc (centro del cráneo).
- El eje facial representa el ángulo ínferoposterior formado por las líneas Na-Ba y CC-Gn
- Valor medio: 90°+/-3.
3.2. Dirección de crecimiento mandibular:
- Tweed FMA: Es el ángulo anteroinferior formado por el plano de Frankfurt y el plano mandibular. Valor medio: 27° +/-4.
4. Medidas verticales:
- Altura facial anterior: es la divergencia de las dos mandíbulas representada por el ángulo ENA-Xi-Pm. Valor medio: 47° +/-4.
- Altura total de la cara: se mide entre los puntos Na y Me, esta altura a su vez está dividida en niveles inferior y superior por una perpendicular desde la ENA sobre la línea Na –Me. La proporción del piso inferior o superior viene dada por la siguiente fórmula:
Altura piso superior / Altura total facial x 100.
– Planta alta: 45%
– Planta baja: 55%
- Longitud de la rama: Medimos la distancia entre los dos puntos Co y Go, este último comparado con la de la altura facial total dada por la línea Na-Me. El valor medio se da en porcentaje: 47%.
5. Relación diente/esqueleto:
- Posición del primer molar superior (6-PTV) : es la distancia entre la cara distal del primer molar superior y la tangente del FPM, permite determinar la posición mesio o disto del 6 superior. Valor medio: edad del paciente +3 mm +/-3.
- I/F: es el ángulo posteroinferior formado por la intersección del eje del incisivo central superior con el plano de Frankfurt, un ángulo aumentado indica una vestibuloversión del incisivo. Valor medio: 107° +/- 2.
- i/m: es el ángulo posterosuperior formado por la intersección del eje del incisivo central inferior con el plano mandibular, un ángulo aumentado indica una vestibuloversión del incisivo. Valor medio: 107° +/- 2.
- I/A-Pog:
- Valor angular: Es el ángulo formado por el eje del incisivo superior y la línea A-Pog. Valor medio: 26°+/- 4
- Valor lineal, es la distancia entre el borde libre del incisivo superior y la línea A-Pog. Valor medio: 2 mm +/- 2
- yo/a-Pog:
- Valor angular: Es el ángulo formado por el eje del incisivo inferior y la línea A-Pog. Valor medio: 22°+/- 4
- Valor lineal, es la distancia entre el borde libre del incisivo inferior y la línea A-Pog. Valor medio: 1 mm +/- 2
- Ángulo de ataque (interincisal): Formado por la intersección de los ejes de los dos incisivos superiores e inferiores. Valor medio: I/i = 125°.
La tabla cefalométrica
Tabla de gráficos cefalométricos:
Medidas | Valor medio | Valor encontrado | Interpretación | |
Relaciones craneofaciales sagitales | SNA | 80° + 2 | ||
Banco Nacional Suizo | 78° + 2 | |||
ANB | 2° + 2 | |||
Convexidad | Según la edad | |||
ES | ||||
SL | ||||
S-CG | 17-18 | |||
S-FPM | 17-18 | |||
Mediciones basales | FPM-ENA | 52 mm | ||
A-T del castillo | Según la edad | |||
Longitud WW | 101-103 mm | |||
Primer Ministro Xi | Dependiendo de la edad 68-74mm | |||
Dirección de crecimiento | FMA de tweed | 27° + 4 | ||
Eje Y de Brodie | 59° + 2 | |||
Eje facial de Ricketts | 90° + 3 |
Medidas verticales | Él es | 45% | ||
IES | 55% | |||
Altura de Ramale | 47% | |||
Altura facial hormiga ENA XI PM | 47°+ 4 | |||
Relaciones entre dientes y esqueleto | 6 televisión pública | Edad+3+ 3mm | ||
SI | 107° + 2 | |||
soy | 90° + 3 | |||
Yo / A-Po | 26° + 4 | |||
Yo / A-Po | + 2 milímetros | |||
yo / A-Po | 22° + 4 | |||
yo / A-Po | 1,5 mm + 2 | |||
Informes odontológicos | Yo / yo | 125° + 6 | ||
Estético | LS / Línea E | – | ||
LI / Línea E | ||||
Ángulo Z | 78° |
Diagnóstico cefalométrico:
- La clase esquelética
- Formas clínicas
- Tipología facial
- La dirección del crecimiento facial
- La dirección del crecimiento mandibular
- Anomalías asociadas
La tabla cefalométrica
Las muelas del juicio pueden causar dolor si están mal posicionadas.
Los empastes compuestos son estéticos y duraderos.
El sangrado de las encías puede ser un signo de gingivitis.
Los tratamientos de ortodoncia corrigen desalineaciones dentales.
Los implantes dentales proporcionan una solución fija para los dientes faltantes.
El raspado elimina el sarro y previene enfermedades de las encías.
Una buena higiene dental comienza con el cepillado dos veces al día.