residentaire@gmail.com

Defectos óseos periodontales: modalidades terapéuticas

Defectos óseos periodontales: modalidades terapéuticas La enfermedad periodontal puede causar diversos defectos óseos de diferente forma y morfología. Después del tratamiento no quirúrgico y la reevaluación, se puede considerar la corrección de estos defectos mediante cirugía ósea, que puede ser resectiva o regenerativa. El término cirugía ósea se refiere a los procedimientos quirúrgicos realizados en […]

Defectos óseos periodontales: modalidades terapéuticas Read More »

Índices periodontales

Índices periodontales →Índice CAD-D (KLEIN y PALMER 1937) : ∑ dientes faltantes, dientes cariados y dientes empastados. →Índice de abrasión (BROCA, 1965) : 0 = Sin abrasión. 1 = Sólo desgaste del esmalte. 2 = Islas de dentina rodeadas de esmalte. 3 = Toda la superficie de la dentina está expuesta. 4 = la pulpa está expuesta. →Índice de fluorosis (DEAN, 1933) :

Índices periodontales Read More »

CADIOPATÍA EN ODONTÓSTOMATOLOGÍA

CADIOPATÍA EN ODONTÓSTOMATOLOGÍA I. INTRODUCCIÓN El manejo de un paciente con enfermedad cardíaca advierte al odontoestomatólogo, para la prevención de 03 riesgos mayores previstos: → El riesgo de infección; → El riesgo de hemorragia; → El riesgo de síncope. El corazón es un músculo hueco llamado miocardio , que se divide en cuatro cámaras: dos aurículas y dos

CADIOPATÍA EN ODONTÓSTOMATOLOGÍA Read More »

Atención a la mujer embarazada en odontoestomatología

Atención a la mujer embarazada en odontoestomatología Introducción Son muchas las preguntas que un dentista podría hacer al ver a una mujer embarazada o en edad fértil. ¿Cómo debo comportarme para garantizar su cuidado? ¿Puedo tomarle una radiografía? ¿Qué anestesia debo utilizar? ¿Qué medicamento recetar? ¿Qué procedimiento se debe realizar y qué se debe posponer

Atención a la mujer embarazada en odontoestomatología Read More »

Insuficiencia renal crónica y su manejo en odontoestomatología

Insuficiencia renal crónica y su manejo en odontoestomatología Introducción L. Recordatorios anatómico-fisiológicos del riñón: 3.3. Población en riesgo 3.4. Complicaciones de la ERC 3.5. Tratamiento: 3.5. L. Tratamiento conservador 3.5.2. Terapia sustitutiva: hemodiálisis, diálisis peritoneal, trasplante renal. Parte 2: Insuficiencia renal crónica y su impacto en la cavidad oral L. Manifestaciones orales asociadas a insuficiencia renal crónica: II. En

Insuficiencia renal crónica y su manejo en odontoestomatología Read More »

Pacientes inmunodeprimidos

Pacientes inmunodeprimidos Las enfermedades que causan inmunosupresión representan un problema muy grave. Patologías heterogéneas, desde las más raras (inmunodeficiencias congénitas) hasta patologías mucho más frecuentes (cáncer, tratamiento con corticoides, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, etc.) Los pacientes inmunodeprimidos tienen una alta susceptibilidad a las infecciones lo cual debe ser tenido en cuenta por el odontólogo durante

Pacientes inmunodeprimidos Read More »

Enfermedades de la sangre

Enfermedades de la sangre En nuestra práctica diaria; El manejo de pacientes con enfermedades de la sangre es bastante común. Estas patologías pueden afectar a una o en ocasiones a las tres líneas sanguíneas, por lo que la relación entre hematología y odontólogo debe ser estrecha para optimizar la atención al paciente. Las manifestaciones odonto-estomatológicas de

Enfermedades de la sangre Read More »

Fractura de la masa facial superior

Fractura de la masa facial superior 1. Recordatorios anatómicos: superior y áreas de debilidad representadas por las líneas LEFORT 1- Biomecánica facial Las zonas de resistencia resaltan áreas de fragilidad que a menudo están involucradas en puntos de fractura. Fracturas causadas por: II- Examen de un paciente con traumatismo facial * Emergencias -Evaluación de funciones vitales: pulso,

Fractura de la masa facial superior Read More »

Introducción a la patología de las glándulas salivales

Introducción a la patología de las glándulas salivales Introducción a la patología inflamatoria e infecciosa de las glándulas salivales La patología médica de las glándulas salivales se considera según dos expresiones clínicas frecuentemente encontradas: Sin embargo, podemos distinguir tres capítulos principales en el estudio de las patologías de las glándulas salivales: -Sede: logia parótida -atravesado

Introducción a la patología de las glándulas salivales Read More »