residentaire@gmail.com

Los principales síndromes en ODF

Los principales síndromes en ODF El desarrollo del sistema dento-maxilofacial parece estar bajo la influencia de factores Genético porque muchos rasgos y anomalías son hereditarios. La alteración de la masa craneofacial en sus diversos componentes tisulares, especialmente el óseo, da lugar a malformaciones craneofaciales las cuales se dividen en: Hendiduras, Disostosis, Sinostosis. El conocimiento del […]

Los principales síndromes en ODF Read More »

Odontología cosmética

Odontología cosmética Historia  : La odontología cosmética nació en Estados Unidos con los doctores Charles Pincus y Ronald Goldstein quienes crearon la primera Academia de Odontología Cosmética en 1976. En Europa, la primera Sociedad de Odontología Cosmética apareció en 1983: la SFDE (Sociedad Francesa de Odontología Cosmética).Se observa una “cultura de la sonrisa” y los dentistas

Odontología cosmética Read More »

Nuevos enfoques diagnósticos

1. Evolución de los enfoques diagnósticos en cariología: 1.1. Métodos de diagnóstico tradicionales: En la mayoría de los casos, el diagnóstico de las lesiones cariosas se realiza mediante una evaluación clínica (visual y táctil) complementada o no con un examen radiológico (radiografías panorámicas y/o retroveolares y/o bite-wings). Algunos profesionales también utilizan una técnica de transiluminación

Nuevos enfoques diagnósticos Read More »

Principios y técnicas básicas en colorimetría

Principios y técnicas básicas en colorimetría El aspecto natural y estético de un diente está determinado por su morfología, su posición en relación con los demás dientes pero también y fundamentalmente por su color.El diente está compuesto de pulpa, dentina y esmalte, con propiedades ópticas muy diferentes; Su color depende de la estructura y grosor

Principios y técnicas básicas en colorimetría Read More »

Ortodoncia y disfunción masticatoria

Ortodoncia y disfunción masticatoria En 1934, COSTEN fue el primero en describir un vínculo entre ciertas maloclusiones, la pérdida de la alineación dental posterior y la dimensión vertical, con los trastornos temporomandibulares (TTM). Estos trastornos temporomandibulares son la principal causa de dolor no dental en la región orofacial. Su definición en el léxico de la

Ortodoncia y disfunción masticatoria Read More »

Interrelaciones entre ortodoncia y periodoncia

Interrelaciones entre ortodoncia y periodoncia La ortodoncia es una terapia cuyo campo de acción no es otro que el periodonto del órgano dentario así como los demás elementos del sistema masticatorio. Como resultado, se establece automáticamente una estrecha relación entre la periodoncia y la ortodoncia; Relación durante la cual ambos terapeutas trabajarán por un único

Interrelaciones entre ortodoncia y periodoncia Read More »

ENFERMEDADES POTENCIALMENTE MALIGNAS DE LA MUCOSA ORAL

ENFERMEDADES POTENCIALMENTE MALIGNAS DE LA MUCOSA ORAL I / INTRODUCCIÓN: El último trabajo del grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado abandonar la distinción entre lesiones y condiciones precancerosas. El término a utilizar es “condiciones potencialmente malignas “. Lo cual corresponde a un tejido morfológicamente alterado donde el riesgo de aparición de cáncer

ENFERMEDADES POTENCIALMENTE MALIGNAS DE LA MUCOSA ORAL Read More »

CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS DE LA CAVIDAD ORAL (CCE)

CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS DE LA CAVIDAD ORAL (CCE) I/ Introducción: El carcinoma de células escamosas representa el 90% de los tumores malignos de la cavidad oral. La combinación de tabaco y alcohol aumenta el riesgo de desarrollar cáncer del tracto aerodigestivo superior (UADT) en un promedio de 15 veces. El carcinoma de células escamosas se

CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS DE LA CAVIDAD ORAL (CCE) Read More »

CONCEPTOS GENERALES DE CANCEROLOGÍA

CONCEPTOS GENERALES DE CANCEROLOGÍA I/ INTRODUCCIÓN: Nuestro cuerpo está formado por cien mil millones de células que forman nuestros tejidos y órganos. Cada día una célula reemplaza a otra que está envejeciendo o dañada y se destruye. Estos mecanismos de destrucción y reemplazo son gestionados por genes ubicados en el núcleo de cada célula. A veces

CONCEPTOS GENERALES DE CANCEROLOGÍA Read More »