residentaire@gmail.com

TRATAMIENTOS PERIODONTALES EN EL ANCIANO

TRATAMIENTOS PERIODONTALES EN EL ANCIANO El envejecimiento es un fenómeno biológico que se conserva extremadamente a lo largo de la vida. Los tejidos periodontales envejecen al mismo ritmo y con los mismos procesos fisiológicos que los tejidos del cuerpo. La salud bucal es un componente importante de la calidad de vida y contribuye a la […]

TRATAMIENTOS PERIODONTALES EN EL ANCIANO Read More »

REHABILITACIÓN PROTÉSICA EN SUJETOS ANCIANOS

REHABILITACIÓN PROTÉSICA EN SUJETOS ANCIANOS El sujeto anciano presenta características anatómicas, fisiológicas y psicológicas específicas en su estado general y esto no pasa desapercibido en la cavidad bucal. Se trata de sujetos que a menudo presentan enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, etc.) y por tanto toman múltiples medicaciones. Además de estas enfermedades, también pueden presentar enfermedades

REHABILITACIÓN PROTÉSICA EN SUJETOS ANCIANOS Read More »

Tratamiento con implantes en personas mayores

Tratamiento con implantes en personas mayores La gerodontología se encuentra actualmente en una situación de equilibrio entre la medicina oral y el estilo de vida. Está dirigido tanto a jóvenes mayores como a personas mayores frágiles. Las características de la edad avanzada se pueden resumir en las cuatro “i”, agrupadas en orden de importancia: inestabilidad,

Tratamiento con implantes en personas mayores Read More »

Dolor orofacial y sedación en el anciano

Dolor orofacial y sedación en el anciano Dolor orofacial = más frecuente afectando funciones altamente estresadas = incapacitante inmediato = motivo principal de consulta. Plantean graves problemas diagnósticos y terapéuticos debido a sus etiologías muy variadas: DEFINICIONES Se ofrecen varias clasificaciones respaldadas por: la International Headache Society (IHS) y la Asociación Internacional para el Estudio del

Dolor orofacial y sedación en el anciano Read More »

Prótesis sobre implantes

Prótesis sobre implantes La utilización de la implantología en la práctica diaria conlleva una modificación de las técnicas y de los medios implementados pero también de estrategias sintéticas de manejo. De hecho, la prótesis sobre implantes se caracteriza por: Dependiendo del tipo de edentulismo se pueden considerar diferentes posibilidades de reconstrucción sintética mediante implantología para

Prótesis sobre implantes Read More »

Biomecánica y conceptos oclusales en implantología

Biomecánica y conceptos oclusales en implantología El éxito de una restauración protésica depende de varios parámetros, incluida la función oclusal. Esto juega un papel muy importante en el mantenimiento de la salud del sistema estomatognático. 1. Diferencias fisiológicas entre los dientes naturales y los implantes: El diente natural y el implante tienen dos fisiologías diferentes

Biomecánica y conceptos oclusales en implantología Read More »

Complicaciones y fracasos en implantología

Complicaciones y fracasos en implantología La implantología oral es una disciplina que ofrece una gran fiabilidad. Como todas las terapias, los tratamientos con implantes presentan riesgos de complicaciones y fracaso.Estas complicaciones se pueden clasificar según su momento de aparición: Y es importante distinguir entre los diferentes tipos de fallo: 2) Criterios de éxito del tratamiento

Complicaciones y fracasos en implantología Read More »

Impresiones en implantología

Impresiones en implantología Hoy en día, las prótesis sobre implantes forman parte de nuestro arsenal terapéutico. Si el trabajo del protésico dental comienza desde el estudio preimplantario participando en la determinación de un proyecto coherente resultante de la confrontación entre los imperativos anatómicos y los objetivos protésicos, funcionales y estéticos, La impresión de la ubicación del implante

Impresiones en implantología Read More »

EL PAPEL DEL ORTODONCISTA EN LA CIRUGÍA ORTOGNÁTICA

EL PAPEL DEL ORTODONCISTA EN LA CIRUGÍA ORTOGNÁTICA I/- INTRODUCCIÓN El campo de la cirugía maxilofacial es muy amplio, incluye intervenciones muy diversas que actúan en el límite de las terapias ortopédicas y funcionales.La cirugía maxilofacial se dirige a los tejidos duros y blandos para mejorar la estética y la función, y requiere una estrecha

EL PAPEL DEL ORTODONCISTA EN LA CIRUGÍA ORTOGNÁTICA Read More »

Síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS)

Síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) INTRODUCCIÓNLa apnea del sueño, una patología frecuente y subdiagnosticada, suele estar relacionada con un trastorno nasal, pero también con la morfología del paladar que no deja pasar el aire. El manejo médico de esta patología lo realizan varios especialistas entre ellos el ortodoncista quien juega un papel importante

Síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) Read More »