residentaire@gmail.com

Tratamiento de impresiones en prótesis fija

Tratamiento de impresiones en prótesis fija El modelo de trabajo, al ser el primer paso del laboratorio, está directamente relacionado con la calidad de la impresión realizada por el profesional, fundamental para obtener una réplica fiel de la situación clínica. Muchos parámetros entran en juego en la precisión del modelo de trabajo y las sucesivas […]

Tratamiento de impresiones en prótesis fija Read More »

Oclusión en prótesis articular

Oclusión en prótesis articular El cumplimiento del principio de “centrado, acuñamiento, guiado” define de forma sencilla pero precisa las relaciones oclusales induciendo una estabilidad mandibular facilitada (acuñamiento) y funciones globalmente simétricas (centrado) y no bloqueadas (guiado). Es el choque de las arcadas dentarias en estado estático y durante el funcionamiento del aparato masticatorio. Podríamos decir

Oclusión en prótesis articular Read More »

INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS ADHERIDA

INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS ADHERIDA En las últimas dos décadas, el concepto de adhesión ha cambiado significativamente la práctica de la odontología y la forma de pensar de los profesionales. Liberadas de los imperativos ligados a la retención, las formas de preparación se vuelven menos mutiladoras. Preservación de tejidos priorizando la prevención sobre todas las

INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS ADHERIDA Read More »

Prótesis articulares y periodontales

Prótesis articulares y periodontales Introducción El éxito de todas las restauraciones protésicas fijas está representado principalmente por el mantenimiento de la salud periodontal. De hecho, estas restauraciones están sujetas a imperativos mecánicos que no deben ir en contra de los imperativos biológicos. I – Evaluación periodontal de los dientes de soporte: La evaluación del estado periodontal

Prótesis articulares y periodontales Read More »

Generalidades en Implantología Oral: Historia

Generalidades en Implantología Oral: Historia Reemplazar los dientes perdidos con dispositivos protésicos ha sido una preocupación humana desde los albores de los tiempos. Numerosos descubrimientos arqueológicos así lo atestiguan, a lo largo de la historia de la humanidad y en todos los lugares. Los fuegos artificiales son de origen variado: mineral, animal y humano. Desde

Generalidades en Implantología Oral: Historia Read More »

Evaluación preoperatoria para implantes

Evaluación preoperatoria para implantes Introducción : La rehabilitación de los maxilares mediante terapia de implantes es inseparable del cumplimiento de un proceso comúnmente llamado “Evaluación preimplantaria”. La función principal del balance general está constituida por: El profesional debe prestar especial atención a su personalidad a través de todas sus peticiones y preguntas, e identificar sus

Evaluación preoperatoria para implantes Read More »

Abordaje psicológico de los niños en la práctica odontológica

Abordaje psicológico de los niños en la práctica odontológica El cuidado de los niños es un auténtico reto para el dentista. El practicante se siente a menudo impotente ante el llanto del niño y la ansiedad de los padres. Comprender el desarrollo cognitivo y psicomotor del niño es la clave para una atención exitosa. Para

Abordaje psicológico de los niños en la práctica odontológica Read More »

MORFOLOGÍA, HISTOFISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LOS DIENTES TEMPORALES

MORFOLOGÍA, HISTOFISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LOS DIENTES TEMPORALES Los dientes temporales se denominan dientes de leche, dientes primarios o dientes deciduos. Decidual viene del latín ‘deciduus’ que significa ‘que cae’ o ‘que dura solo una estación’. Hay 20 dientes de leche: “8 incisivos, 4 caninos y 8 molares”. La calcificación de los dientes deciduos comienza entre la 13ª y

MORFOLOGÍA, HISTOFISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LOS DIENTES TEMPORALES Read More »

Patología de los dientes temporales

Patología de los dientes temporales La OMS considera que la caries dental es la tercera causa de morbilidad más importante a nivel mundial. Es una enfermedad crónica, infecciosa y transmisible. La aparición de estas lesiones en la dentición temporal y la velocidad de su desarrollo dependen de varios factores, siendo los principales las características histológicas

Patología de los dientes temporales Read More »