Ortodoncia

Tratamiento de anomalías de dirección transversal

Tratamiento de anomalías de dirección transversal

Tratamiento de anomalías de dirección transversal Introducción : Las anomalías transversales son muy comunes y aparecen tempranamente. Están dominados por el déficit transversal. Estrechamente ligadas al contexto funcional y en particular a los trastornos ventilatorios, las anomalías transversales requieren un tratamiento precoz y son muy recurrentes. 1. Anomalías alveolares por déficit del sentido transversal: 1.1. Endoalveolismo […]

Tratamiento de anomalías de dirección transversal Read More »

Tratamiento de anomalías de dirección vertical

Tratamiento de anomalías de dirección vertical

Tratamiento de anomalías de dirección vertical Introducción : Las anomalías verticales rara vez se encuentran de forma aislada.  La dimensión vertical es un componente esencial de las dismorfosis, estrechamente ligada a los fenómenos de crecimiento y al contexto muscular del sujeto. Cuando se altera, agrava el daño estético de la dismorfosis y complica su tratamiento.

Tratamiento de anomalías de dirección vertical Read More »

Terapia quirúrgica

Terapia quirúrgica

Terapia quirúrgica  Introducción: El término terapia ortodóncico-quirúrgica engloba intervenciones de muy diversa índole que se enmarcan en los medios terapéuticos del tratamiento de ortodoncia pero que generalmente no son realizadas por el especialista en ortodoncia. Intervención sobre unidades odontológicas: extracción, germectomía, extracción de odontomas o dientes supernumerarios y también trasplante; Cirugía de tejidos blandos: resección del frenillo

Terapia quirúrgica Read More »

El primer molar permanente en los niños

El primer molar permanente en los niños

El primer molar permanente en los niños I. Introducción segundo. Recordatorio anatómico 1. El primer molar inferior 2. El primer molar superior III. Embriología IV. Patología de la caries 1. Inmadurez del esmalte 2. Anatomía oclusal 3. Inmadurez de la dentina 4. Inmadurez pulpar             V. Los diferentes tipos de caries                      1. Caries progresiva de surcos,

El primer molar permanente en los niños Read More »

CIRUGÍA DE COLGAJO

CIRUGÍA DE COLGAJO

CIRUGÍA DE COLGAJO Parte 1 Plan  Introducción  5.1. Beneficios 5.2. Desventajas  7.3 Solapas de espesor completo 7.2. Solapa de espesor parcial 7.3. Solapa de doble espesor  Preparación inicial Instrumentación   Lectura adicional: Nueva estrategia terapéutica: cirugía mínimamente invasiva en la regeneración periodontal  Introducción  Los colgajos de saneamiento son una de las opciones terapéuticas que tenemos disponibles para tratar

CIRUGÍA DE COLGAJO Read More »

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS COLGAJOS DE PERIODONTITIS

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS COLGAJOS DE PERIODONTITIS

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS COLGAJOS DE PERIODONTITIS DIFERENTES INTERVENCIONES 1. COLGAJO DE WIDMAN (TÉCNICA ORIGINAL)  Esta es una de las primeras técnicas descritas, WIDMAN describió un modelo de colgajo mucoperióstico cuyo objetivo era eliminar el epitelio de la bolsa así como el tejido conectivo inflamado, facilitando así la consecución de una limpieza óptima de las

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS COLGAJOS DE PERIODONTITIS Read More »

ETIOLOGÍAS DE LAS RECESIONES PERIODONTALES – CLASIFICACIONES

ETIOLOGÍAS DE LAS RECESIONES PERIODONTALES – CLASIFICACIONES

ETIOLOGÍAS DE LAS RECESIONES PERIODONTALES – CLASIFICACIONES Plan INTRODUCCIÓN  1. RECORDATORIOS EN EL CHICLE 2. RECESIONES PERIODONTALES  2.1. Definiciones  2.2. Medición de la recesión periodontal  2.3. Aspectos clínicos  3. ETIOLOGÍAS DE LAS RECESIONES PERIODONTALES  4. PATOGENIA DE LAS RECESIONES PERIODONTALES  5. CLASIFICACIONES DE LAS RECESIONES PERIODONTALES (PR)  5.1. Clasificaciones de los tipos periodontales  5.2. Clasificaciones

ETIOLOGÍAS DE LAS RECESIONES PERIODONTALES – CLASIFICACIONES Read More »

REPOSICIONAMIENTO DE ALETAS

REPOSICIONAMIENTO DE ALETAS

REPOSICIONAMIENTO DE ALETAS  Introducción 1. La solapa colocada lateralmente. 1.1. Definición : 1.2. Indicaciones: Las indicaciones de esta técnica en cirugía plástica son  1.3. Protocolo de funcionamiento: REPOSICIONAMIENTO DE ALETAS 1.4. Resultados : En la cobertura radicular, el resultado se obtiene a partir del primer mes y parece mejorar ligeramente con el tiempo, pero depende

REPOSICIONAMIENTO DE ALETAS Read More »

DEFECTOS ÓSEOS PERIODONTALES Clasificación, diagnóstico

DEFECTOS ÓSEOS PERIODONTALES Clasificación, diagnóstico

DEFECTOS ÓSEOS PERIODONTALES Clasificación, diagnóstico La forma de destrucción ósea causada por la enfermedad periodontal está determinada por diferentes factores. La estructura fisiológica normal, llamada positiva, es entonces sustituida por una estructura llamada negativa, llamada defecto. La forma, topografía y número de paredes óseas remanentes son elementos importantes a analizar porque determinarán el abordaje terapéutico

DEFECTOS ÓSEOS PERIODONTALES Clasificación, diagnóstico Read More »

PÉRDIDAS DE SUSTANCIAS

PÉRDIDAS DE SUSTANCIAS

                            PÉRDIDAS DE SUSTANCIAS. Pr Maachou I/DEFINICIÓN: Los PDS son destrucciones más o menos significativas de la piel y/o del tejido mucoso y óseo . Los PDS tienen  cinco causas principales. Pueden ser de origen congénito, infeccioso o traumático. Sin embargo, estas pérdidas de sustancias suelen ser el resultado de la escisión quirúrgica del tumor maxilar. Las pérdidas de sustancia se clasifican

PÉRDIDAS DE SUSTANCIAS Read More »