Ortodoncia

EXAMEN CLÍNICO DE UN PACIENTE CON ENFERMEDAD BUCO-DENTAL

EXAMEN CLÍNICO DE UN PACIENTE CON ENFERMEDAD BUCO-DENTAL CONCEPTO DE DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO I°INTRODUCCIÓN: II° EXAMEN CLÍNICO  Se deben considerar diferentes tiempos para llegar desde la consulta hasta el diagnóstico. Estas son las diferentes etapas del examen clínico. A) ANAMNESIS o INTERROGACIÓN:  Se trata de plantearle al paciente preguntas específicas y dejarle que […]

EXAMEN CLÍNICO DE UN PACIENTE CON ENFERMEDAD BUCO-DENTAL Read More »

El eje de inserción y el paralelizador

El eje de inserción y el paralelizador 1-Definición del eje de inserción  El eje de inserción es la trayectoria que sigue la prótesis desde su primer contacto con los dientes hasta su posición de asentamiento final.  Cada caso clínico admite varios posibles ejes de inserción. ¿Cómo elegir un eje de inserción? 2-El paralelizador: a-Definición: es un instrumento

El eje de inserción y el paralelizador Read More »

Los criterios de armonía facial

Los criterios de armonía facial Para Julien Philippe, la belleza del rostro proviene de la combinación de tres elementos: Forma (armonía de proporciones) Superficie lisa: sin arrugas ni cicatrices. La expresión: sensualidad e inteligencia. Nuestra valoración se realiza sobre una cara en reposo, muy relajada. Desde el frente: La cara debe ser esencialmente simétrica respecto

Los criterios de armonía facial Read More »

Anomalías dentales

Anomalías dentales I/Introducción: Las anomalías dentales, como las de todos los órganos, obedecen a las leyes de la patología general. Se clasifican en 3 categorías: – Anomalías congénitas: contraídas en el útero. – Anomalías hereditarias: transmitidas genéticamente  – Anomalías adquiridas: aparecen después del nacimiento. II / Etiologías:Varias teorías para explicar las diferentes anomalías dentaria:  III / Anomalías

Anomalías dentales Read More »

Clase II División 2

   Clase II División 2      1/Definición:   Es una anomalía basal de dirección anteroposterior caracterizada por un maxilar superior demasiado adelantado con relación a la mandíbula, asociada a una anomalía dentaria de versión lingual muy pronunciada de los incisivos superiores. 2/Etiopatogenia: -Anomalía con modo de transmisión hereditario. – Factores morfológicos y eruptivos favorecedores:      < Situación mesial de

Clase II División 2 Read More »

Preparación del conducto radicular: Diferentes técnicas

Preparación del conducto radicular: Diferentes técnicas La preparación del conducto radicular es la fase más importante del tratamiento endodóntico. Su objetivo principal es eliminar lo más completamente posible el contenido orgánico del sistema de canales (pulpa, restos necróticos, gérmenes y productos de degradación, etc.) y eventualmente su contenido mineral patológico (pulpolitos y calcificaciones diversas, etc.)

Preparación del conducto radicular: Diferentes técnicas Read More »