Ortodoncia

Prevención en oclusodoncia

Prevención en oclusodoncia Es un estado estático que se obtiene por la relación de contacto entre las superficies oclusales de los dientes antagonistas cualquiera que sea la posición de la mandíbula. El periodonto necesita estimulación funcional, estando ésta representada por las fuerzas fisiológicas producidas durante las diferentes funciones (masticar, etc.).  Cuando hay un aumento de […]

Prevención en oclusodoncia Read More »

Análisis cefalométricos Medidas basales – Dirección del crecimiento facial y mandibular

Análisis cefalométricos Medidas basales – Dirección del crecimiento facial y mandibular Análisis cefalométricos Medidas basales: dirección del crecimiento facial y mandibular Ángulo 1-FMA o ángulo Tweed: Es el ángulo formado por el plano de Frankfurt y el plano mandibular. Objetiva las relaciones verticales e incluso anteroposteriores de la mandíbula en relación a la base del cráneo. Su valor

Análisis cefalométricos Medidas basales – Dirección del crecimiento facial y mandibular Read More »

Estudio diagnóstico de anomalías numéricas (por exceso y defecto)

Estudio diagnóstico de anomalías numéricas (por exceso y defecto) Introducción : El ortodoncista se enfrenta a diferentes tipos de anomalías que tienen repercusiones más o menos graves en la función y la estética del paciente, el tratamiento de las mismas dependerá de su localización, su origen y su tipo.  Definición : GYSEL: “anomalía dentaria es

Estudio diagnóstico de anomalías numéricas (por exceso y defecto) Read More »

EL ARCHIVO DE ORTODONCIA

EL ARCHIVO DE ORTODONCIA El expediente de ortodoncia está constituido por documentos registrados a los que se deben añadir documentos adicionales elegidos en función de la edad del paciente y de las necesidades específicas puestas de manifiesto en el examen clínico.  Incluye esencialmente exámenes complementarios que completan y aclaran el examen clínico permitiendo medir y

EL ARCHIVO DE ORTODONCIA Read More »

Terminología en ODF

Terminología en ODF El vocabulario de los ortodoncistas recuerda a una lengua extranjera (jerga) y da una impresión de complejidad innecesaria. Pero refleja la necesidad de un medio de expresión preciso que sea comprendido unánimemente. Éste es el papel de la terminología de ortodoncia Terminología = “Lista alfabética de términos utilizados en un campo particular, no necesariamente

Terminología en ODF Read More »

Diagnóstico de anomalías dentoalveolares transversales

Diagnóstico de anomalías dentoalveolares transversales Diagnóstico de  Anomalías dentoalveolares de sentido transversal       Curso de 3er año      El doctor Khaled Khodja Plan Introducción 1-Terminología  2- Formas clínicas     – Anomalías maxilares           – Endoalveolismo maxilar            – Exoalveolio maxilar     – Anomalías mandibulares            – Endoalveolitis mandibular            – Exoalveolio mandibular      – Trastornos de la simetría facial            – Desviación lateral funcional   Conclusión 

Diagnóstico de anomalías dentoalveolares transversales Read More »

Terminología en ODF

Facultad de Medicina  Módulo: oclusodoncia   Curso de 3er año El presidente Boutiah Tawfik                                  Terminología en ODF  Plan  Introducción – Definición   1. Terminología de las bases óseas y alveolares   2. Terminología oclusal   3. Terminología odontológica (distopías)  Conclusión                                 Año académico 2023-2024  Introducción – Definición  La terminología ortodóncica nos permite describir de forma precisa las diferentes anomalías ortodóncicas.  Esta es

Terminología en ODF Read More »

Evolución de los quistes maxilares

Evolución de los quistes maxilares DEFINICIÓN “Cavidades patológicas que no se comunican con el medio externo excavadas en el esqueleto maxilofacial, que presentan un contenido aireado, líquido, semilíquido, más raramente sólido. » ETIOPATOGENIA     Los quistes mandibulares pueden: -Ser consecuencia de un trastorno embriológico (quistes disembriológicos); -Estar vinculado a una anomalía ósea; -Estar asociado a un

Evolución de los quistes maxilares Read More »

FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS EN ODONTOLOGÍA

FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS EN ODONTOLOGÍA.   INTRODUCCIÓN Los antiinflamatorios se prescriben frecuentemente en odontoestomatología para determinados cuadros clínicos asociados a una terapia antibiótica adecuada. Sin embargo, hay que reconocer que se consumen con bastante frecuencia y se banalizan mediante la automedicación, de ahí la necesidad de preferir la medicación bien realizada a la automedicación anárquica. Actualmente en

FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS EN ODONTOLOGÍA Read More »