Ortodoncia

Lesiones básicas en dermatología oral.

Lesiones básicas en dermatología oral. Lesiones básicas en dermatología oral.                            HASTA : 2023- 2024     I – Introducción: Comúnmente distinguimos entre: Criterios a estudiar: II. Recordatorio histológico  1. El epitelio:  Es pavimentado, estratificado, queratinizado o no según la ubicación, incluye:  • Una base de células germinativas respaldada por la membrana basal (compuesta por células cúbicas y melanocitos, […]

Lesiones básicas en dermatología oral. Read More »

Instrumentación en Endodoncia

Instrumentación en Endodoncia Introducción  En la mayoría de los casos la terapia endodóncica consiste en eliminar el contenido intraconducto, desinfectar óptimamente la red endodóncica y luego sellarla de manera tridimensional, estanca y duradera.  Para alcanzar estos objetivos se requiere el uso manual o mecánico de diversos instrumentos. Clasificación de los instrumentos endodónticos1. Instrumentos para exploración

Instrumentación en Endodoncia Read More »

MAL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA MANDUCATORIO

MAL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA MANDUCATORIO El candidato a DAM presenta 4 factores de riesgo: hiperlaxitud articular, desdentado posterior, trastorno de la guía anterior por parafunción o disfunción. Esto produce la aparición de dolor en músculos a veces localizados muy lejos del músculo que se utilizó primero. Esta propagación del dolor se ha explicado por la

MAL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA MANDUCATORIO Read More »

EL ARCHIVO DE ORTODONCIA

 EL ARCHIVO DE ORTODONCIA I-/ INTRODUCCIÓN Al finalizar el examen clínico se establecerá el diagnóstico y la actitud terapéutica a seguir. Se entiende por diagnóstico el resultado de un estudio detallado que incluye por una parte: * observación clínica             *exámenes adicionales como:                       huellas = modelos,                        fotos,                       Radio como: telerradiografía panorámica, de perfil  II-/ OBSERVACIÓN CLÍNICA:

EL ARCHIVO DE ORTODONCIA Read More »

DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS ALVEOLARES Y BASALES EN SENTIDO VERTICAL

DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS ALVEOLARES Y BASALES EN SENTIDO VERTICAL Aunque las anomalías verticales suelen estar asociadas a otras anomalías sagitales o transversales, que hacen más complejos los casos clínicos, muchas veces son pasadas por alto durante el manejo por parte del ortodoncista. Esto implica evaluar la dimensión vertical antes, durante y después del tratamiento de

DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS ALVEOLARES Y BASALES EN SENTIDO VERTICAL Read More »

SÍNDROMES PRINCIPALES EN ORTOPEDIA DENTOFACIAL

SÍNDROMES PRINCIPALES EN ORTOPEDIA DENTOFACIAL 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIÓN  2-1-Definición de un síndrome Griego: Síndrome : competencia o encuentro Conjunto de un grupo de síntomas que se presentan al mismo tiempo en varias enfermedades. 2-2-Definición de genética del griego genno = dar a luz La genética es la ciencia que estudia las funciones químicas inherentes a un tipo particular

SÍNDROMES PRINCIPALES EN ORTOPEDIA DENTOFACIAL Read More »

Daño pulpo-dentinario

Daño pulpo-dentinario PLAN Introducción Daño pulpo-dentinario Introducción  La lesión cariosa puede definirse como un proceso patológico que conduce a la destrucción de los tejidos duros del órgano dentario por desmineralización ácida. Aunque este proceso patológico puede revertirse en las etapas iniciales, no es autolimitado y, sin el cuidado adecuado, progresa hasta destruir el diente.  La

Daño pulpo-dentinario Read More »

Maloclusiones de clase III

Las maloclusiones llamadas de “clase III” incluyen un cierto número de manifestaciones clínicas variadas que afectan a un número significativo de pacientes con altas exigencias ortodóncicas y que en ocasiones dificultan al profesional realizar un diagnóstico preciso e iniciar el tratamiento adecuado.  Esto es tanto más cierto cuanto que la confusión entre los términos “clase

Maloclusiones de clase III Read More »

Biomecánica aplicada a la ortodoncia

Biomecánica aplicada a la ortodoncia Introducción :     El término ortodoncia aún no había nacido cuando era evidente la relación entre la fuerza y ​​el movimiento dentario. Hoy en día, la ortodoncia se practica prácticamente en todo el mundo y el arsenal terapéutico incluye varios centenares de técnicas que pretenden ser cada vez más “simples” y

Biomecánica aplicada a la ortodoncia Read More »

Estudio diagnóstico de dientes impactados

Estudio diagnóstico de dientes impactados PLAN  : I. INTRODUCCIÓN I. DEFINICIONES: III. FRECUENCIA  VI. ETIOPATOGENIA: V. DIAGNÓSTICO: IV. COMPLICACIONES Estudio diagnóstico de dientes impactados I. INTRODUCCIÓN: El canino permanente suele ser el último diente anterior en erupcionar en las arcadas dentarias. Por lo tanto, ocupa el espacio que queda detrás del lateral. Este espacio reservado para

Estudio diagnóstico de dientes impactados Read More »