Periodontología

Mantenimiento en Periodontología

Mantenimiento en Periodontología Mantenimiento de la salud periodontal. bacteriana después de finalizar el tratamiento activo y que se produce a intervalos regulares. La terapia periodontal de apoyo tiene como objetivo: para lograr este objetivo. Las enfermedades bucales, especialmente si se combinan con la acción de los instrumentos de limpieza interdental, se representan por: NÓTESE BIEN: […]

Mantenimiento en Periodontología Read More »

Reevaluación en Periodontología

Reevaluación en Periodontología Definición: El momento de la reevaluación: (Este tiempo es necesario, luego del alisado radicular, para obtener la cicatrización de la inserción del tejido conectivo-epitelio). Los diferentes parámetros de la reevaluación: si hay una mejoría insuficiente e inexplicable de los signos clínicos o cuando se sospecha una recurrencia (el análisis bacteriano en estos

Reevaluación en Periodontología Read More »

Fase correctiva en Periodontología

Fase correctiva en Periodontología La fase correctiva corresponde al tratamiento periodontal complementario que tiene como objetivo crear condiciones que limiten el riesgo de recurrencia de la enfermedad periodontal. Las superficies radiculares permiten una mejora adicional de los signos clínicos a los 6 meses, es decir: o Estos resultados realmente reducen las indicaciones de cirugía. El

Fase correctiva en Periodontología Read More »

Curetaje gingival periodontal

Curetaje gingival periodontal Algunos autores diferencian el curetaje gingival en caso de bolsa gingival (gingivitis) del curetaje subgingival (periodontal) en caso de bolsa periodontal (periodontitis). En cualquier caso, este procedimiento terapéutico tiene como objetivo eliminar los tejidos blandos de la bolsa sin desgarrar la pared de la encía. ¿Qué es un bolsillo?????? Descripción : Representada

Curetaje gingival periodontal Read More »

Cirugía periodontal Información general, Objetivos, indicaciones, contraindicaciones, clasificación

Cirugía periodontal Información general, Objetivos, indicaciones, contraindicaciones, clasificación Se entiende por cirugía periodontal cualquier intervención invasiva y sangrienta sobre los tejidos blandos periodontales y/o el hueso alveolar. Dado que la mayoría de las formas de enfermedad periodontal son trastornos relacionados con la placa, está claro que este tratamiento quirúrgico sólo puede considerarse como un complemento

Cirugía periodontal Información general, Objetivos, indicaciones, contraindicaciones, clasificación Read More »

Gingivectomía en bisel externo (EBG)

Gingivectomía en bisel externo (EBG) Definición: Gingivectomía: Gingivoplastia: Objetivos: Beneficios: Desventajas: GBE: Definición: GBE es una técnica que corresponde a la escisión gingival mediante incisión seguida de escisión. La hoja del bisturí está inclinada 45° en dirección oclusal. Instrucciones: Contraindicaciones: Contraindicaciones locales: Contraindicaciones generales: Instrumentación: Protocolo de funcionamiento: Caso clínico: Asepsia intraoral (pidiendo al paciente

Gingivectomía en bisel externo (EBG) Read More »

Gingivectomía en bisel interno GBI

Gingivectomía en bisel interno GBI Instrucciones: Contraindicación: Principios de funcionamiento: Instrumentación: Protocolo: Asepsia, anestesia y marcaje de las bolsas (se realiza de la misma forma que para GBE): La segunda incisión: Cicatrización: Conclusión: Gingivectomía en bisel interno GBI   Las caries profundas pueden requerir un tratamiento de conducto para salvar el diente.Las carillas dentales pueden corregir

Gingivectomía en bisel interno GBI Read More »

Terapia etiológica en periodontología

Terapia etiológica en periodontología Definición: La terapia etiológica, también llamada terapia inicial o preparación o terapia básica, se considera la fase más importante de la terapia periodontal. Se trata de un tratamiento etiológico en el sentido más estricto de la palabra ya que consiste en eliminar las causas de la enfermedad. Incluye: Lugar de la

Terapia etiológica en periodontología Read More »

Interrelaciones entre ortodoncia y periodoncia

Interrelaciones entre ortodoncia y periodoncia La ortodoncia es una terapia cuyo campo de acción no es otro que el periodonto del órgano dentario así como los demás elementos del sistema masticatorio. Como resultado, se establece automáticamente una estrecha relación entre la periodoncia y la ortodoncia; Relación durante la cual ambos terapeutas trabajarán por un único

Interrelaciones entre ortodoncia y periodoncia Read More »

Patologías generales en el anciano

Patologías generales en el anciano El paciente anciano puede definirse como aquella persona mayor de 75 años o mayor de 65 años con pluripatología. Esta población está creciendo. Así, con la edad, observamos un aumento en la prevalencia de: El manejo de un paciente que padece una condición cardiovascular advierte al odontoestomatólogo, para la prevención

Patologías generales en el anciano Read More »