Prótesis dental

INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS ADHERIDA

INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS ADHERIDA En las últimas dos décadas, el concepto de adhesión ha cambiado significativamente la práctica de la odontología y la forma de pensar de los profesionales. Liberadas de los imperativos ligados a la retención, las formas de preparación se vuelven menos mutiladoras. Preservación de tejidos priorizando la prevención sobre todas las […]

INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS ADHERIDA Read More »

Prótesis articulares y periodontales

Prótesis articulares y periodontales Introducción El éxito de todas las restauraciones protésicas fijas está representado principalmente por el mantenimiento de la salud periodontal. De hecho, estas restauraciones están sujetas a imperativos mecánicos que no deben ir en contra de los imperativos biológicos. I – Evaluación periodontal de los dientes de soporte: La evaluación del estado periodontal

Prótesis articulares y periodontales Read More »

Generalidades en Implantología Oral: Historia

Generalidades en Implantología Oral: Historia Reemplazar los dientes perdidos con dispositivos protésicos ha sido una preocupación humana desde los albores de los tiempos. Numerosos descubrimientos arqueológicos así lo atestiguan, a lo largo de la historia de la humanidad y en todos los lugares. Los fuegos artificiales son de origen variado: mineral, animal y humano. Desde

Generalidades en Implantología Oral: Historia Read More »

Examen clínico y plan de tratamiento para prótesis articular

Examen clínico y plan de tratamiento para prótesis articular Antes de cualquier construcción protésica es imprescindible realizar un diagnóstico, este se realizará mediante un examen general y un examen bucal. La realización de una prótesis fija requiere seguir una secuencia que incluye los siguientes elementos: El examen clínico es de importancia capital en el éxito

Examen clínico y plan de tratamiento para prótesis articular Read More »

Clasificación de puentes y principios biomecánicos

Clasificación de puentes y principios biomecánicos La pérdida de un diente provoca que se altere la integridad de la arcada dentaria. Hay varias opciones protésicas disponibles para reemplazar los dientes faltantes. El puente es uno de ellos. El puente es una construcción plural diseñada para compensar la pérdida de una pieza dental y restaurar todas

Clasificación de puentes y principios biomecánicos Read More »

El límite cervical y el perfil de emergencia

El límite cervical y el perfil de emergencia El margen cervical es posiblemente la zona más sensible de un diente restaurado. protésicamente. Aquí es donde el profesional firmará el éxito o fracaso de la restauración protésica desde el punto de vista tanto estético como periodontal. Y no existe un tipo universal de límite cervical. La

El límite cervical y el perfil de emergencia Read More »

Restauraciones coronal-radiculares

Restauraciones coronal-radiculares La forma de la espiga debe cumplir los siguientes objetivos: -Economía del tejido. Se determinará en función de un número determinado de referencias: 5-PASOS CLÍNICOS DE PREPARACIÓN: – Instrumentación: -Puntas de diamante cilíndricas o cilindro-cónicas montadas sobre turbinas. Una holgura de las paredes internas con respecto al eje del poste no ahorra tejido

Restauraciones coronal-radiculares Read More »

ANCLAJES PARCIALES EN ALEACIONES

ANCLAJES PARCIALES EN ALEACIONES Actualmente se utilizan diferentes tipos de diseños protésicos como anclajes, especialmente con el desarrollo de materiales y protocolos quirúrgicos. Las coronas de recubrimiento son un elemento de anclaje muy utilizado, sin embargo, es necesario elegir cuidadosamente el elemento que pueda servir tanto como restauración de la pérdida de tejido y retención

ANCLAJES PARCIALES EN ALEACIONES Read More »

Oclusión en implantología

Oclusión en implantología INTRODUCCIÓN Muchos fracasos de prótesis sobre implantes se atribuyen a trastornos articulares. dental. Es lógico pues, desde la fase de examen oclusal, poder anticipar una posible fuente de complicación de una reconstrucción sobre implantes. Los modelos de estudio y el uso de un articulador permiten completar el análisis oclusal, especialmente en reconstrucciones

Oclusión en implantología Read More »

Fundas pedodónticas preformadas

Fundas pedodónticas preformadas Introducción Las fundas pedodónticas preformadas son dispositivos protésicos de unidad fija que recrean la forma y función de los dientes jóvenes temporales y permanentes. 1- Tapa pedodóntica preformada (CPP) en acero inoxidable  Definición A  Es una corona anatómica fabricada en aleación de níquel-cromo. Está prefabricado en numerosas dimensiones correspondientes a los diámetros

Fundas pedodónticas preformadas Read More »