Prótesis dental

FACTORES BIOMECÁNICOS EN PRÓTESIS ARTICULARES

FACTORES BIOMECÁNICOS EN PRÓTESIS ARTICULARES

FACTORES BIOMECÁNICOS EN PRÓTESIS ARTICULARES cortar    Hacer dominadas  Necesita factores mecánicos para llenar  Su misión de sellado. Recubierto de película  como carillas y puentes adheridos.  FACTORES BIOMECÁNICOS EN PRÓTESIS ARTICULARES -Para una buena retención podemos intervenir sobre los siguientes factores:  Preparando una vela  (es decir, el ángulo formado por  las caras de la preparación)  Menos […]

FACTORES BIOMECÁNICOS EN PRÓTESIS ARTICULARES Read More »

PARALELISMO Y EJE DE INSERCIÓN

PARALELISMO Y EJE DE INSERCIÓN

PARALELISMO Y EJE DE INSERCIÓN En prótesis fija, la noción de paralelismo entre las paredes de una misma preparación o de varias preparaciones, coronal o corono-radicular, no puede disociarse de la noción de « Eje de inserción» , y lo mismo ocurre con la retención. El paralelismo aproximado nunca es absoluto, hay que obtener, según la expresión de BELIARD , ” un

PARALELISMO Y EJE DE INSERCIÓN Read More »

LÍMITES CERVICALES

LÍMITES CERVICALES

LÍMITES CERVICALES – Cualquier lesión causada por instrumentos rotatorios o por la reconstitución después del parto puede dañar la integridad del espacio biológico. y los desprevenidos (b) todavía cerca  contornos gingivales. O incluso el lugar donde debe estar.  Deja de preparar formas de contorno  Medios de anclaje de prótesis. – Consideraciones estéticas: posición de los

LÍMITES CERVICALES Read More »

CLASIFICACIÓN DE ANCLAJES EN PRÓTESIS FIJA

CLASIFICACIÓN DE ANCLAJES EN PRÓTESIS FIJA

CLASIFICACIÓN DE ANCLAJES EN PRÓTESIS FIJA 1- CORONAS DE COBERTURA TOTAL : – son dispositivos huecos que cubren todo el diente pilar preparado; Distinguimos: – CCM (corona cerámica-metal). Coronas de metal fundido 1-1:   1-2- coronas de cerámica o resina (JACKET): -Resultado estético incompatible. 1-3- Coronas mixtas:  1-3-1- La corona de incrustación vestibular (CIV): 1-3-2- la corona

CLASIFICACIÓN DE ANCLAJES EN PRÓTESIS FIJA Read More »

EXAMEN CLÍNICO Y PLAN DE TRATAMIENTO PARA PRÓTESIS ARTICULAR

EXAMEN CLÍNICO Y PLAN DE TRATAMIENTO PARA PRÓTESIS ARTICULAR

EXAMEN CLÍNICO Y PLAN DE TRATAMIENTO PARA PRÓTESIS ARTICULAR 1) INTRODUCCIÓN:        El examen clínico en prótesis articular, incluida la anamnesis, debe realizarse de forma completa, minuciosa y metódica siendo cada caso único. Al final del primer contacto, el paciente debe estar convencido de que el profesional hará el máximo por su paciente y, por tanto,

EXAMEN CLÍNICO Y PLAN DE TRATAMIENTO PARA PRÓTESIS ARTICULAR Read More »

Impresiones en prótesis articulares

Impresiones en prótesis articulares

Impresiones en prótesis articulares 1-Introducción:  2-Definiciones: “Una impresión es un molde negativo de todo o parte de la arcada y tejidos circundantes que permite obtener un modelo positivo, una réplica fiel de los tejidos registrados” 1 . “La reproducción en negativo con dimensiones exactas de regiones específicas de la cavidad bucal o de preparaciones relativas a órganos dentarios.”

Impresiones en prótesis articulares Read More »

OCLUSIÓN EN PRÓTESIS ARTICULAR

OCLUSIÓN EN PRÓTESIS ARTICULAR

                                          OCLUSIÓN EN PRÓTESIS ARTICULAR  1) Introducción  2) Nociones fundamentales en oclusodoncia     21) Conceptos oclusales en prótesis articular.                  Definición de oclusión:                 Definición del concepto:  Esta es la filosofía escolar que rige el desarrollo de un diagrama oclusal con el objetivo de establecer una relación dento-dental ideal.    Definición de un esquema oclusal: 22) Criterios de oclusión óptima:

OCLUSIÓN EN PRÓTESIS ARTICULAR Read More »

Principios generales de preparación de anclajes en prótesis fija

Principios generales de preparación de anclajes en prótesis fija

Principios generales de preparación de anclajes en prótesis fija INTRODUCCIÓN  : Respeto de los tejidos dentales y periodontales: concierne a los tejidos duros (esmalte y dentina), pulpa y periodonto. Integración oclusal: integración de la prótesis en relación a los dientes antagonistas. Consideraciones biológicas que influyen en la salud de los tejidos bucales Consideraciones mecánicas, que afectan

Principios generales de preparación de anclajes en prótesis fija Read More »

TRANSFUSIÓN DE SANGRE

TRANSFUSIÓN DE SANGRE I-DEFINICIÓN: La transfusión sanguínea (terapia transfusional) consiste en administrar la sangre de uno o más sujetos sanos (donantes) o uno de sus componentes celulares o plasmáticos a uno o más sujetos enfermos (receptores). II-PRINCIPIOS DE RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN 1- CALIFICACIÓN DEL DONANTE: La donación es voluntaria, anónima y voluntaria. -edad 18-60 años.

Read More »

Anclajes coronal-radiculares

Anclajes coronal-radiculares

Anclajes coronal-radiculares Introducción : Las restauraciones coronorradiculares son el último recurso en el tratamiento de pérdidas importantes de sustancia del órgano dentario causadas por caries o traumatismos. El éxito de dicha restauración protésica depende de la explotación de la acomodación radicular; Hablamos entonces de anclaje corono-radicular (CRA). Las restauraciones coronales con anclajes corono-radiculares tienen como

Anclajes coronal-radiculares Read More »