DIFICULTAD CIRCULATORIA AGUDA
I. INTRODUCCIÓN
- La función del sistema circulatorio es proporcionar a todo el cuerpo el oxígeno que necesita para funcionar correctamente.
- Asegura la circulación sanguínea a una determinada presión.
- Esta presión es necesaria para oxigenar todos los órganos.
- Para garantizar esta circulación es necesario que funcionen correctamente los 3 elementos que constituyen el sistema circulatorio: BOMBA CARDÍACA, VASOS, SANGRE.
II.DEFINICIÓN
- DIFICULTAD CIRCULATORIA AGUDA = SHOCK = Falla del sistema circulatorio. (bomba, vasos o sangre)
- Disminución significativa del flujo sanguíneo.
- Incapacidad para asegurar el suministro de O2 al organismo.
- Sufrimiento de todos los órganos en orden de prioridad.
- Riesgo VITAL a muy corto plazo en ausencia de tratamiento.
III. MECANISMOS
BOMBA DE CORAZÓN:
Insuficiencia cardíaca, incapacidad de proporcionar suficiente flujo y presión.
BUQUES:
Dilatación general de las arterias responsable de una caída del flujo y de la presión.
SANGRE:
Disminución de volumen responsable de una caída de caudal y presión.
Fallo de la bomba del corazón o de los vasos sanguíneos = sufrimiento de los órganos por falta de o2
- Pero los órganos NOBLES están protegidos por un tiempo determinado.
Mecanismo compensatorio del corazón y del cerebro: La vasoconstricción periférica permite mantener un flujo y una presión suficientes hacia los órganos nobles, por lo tanto:
- PIEL PÁLIDA
- JASPEADO
- PIEL FRÍA
- DISMINUCIÓN DE LA FILTRACIÓN RENAL
- En ausencia de tratamiento , aparición rápida de sufrimiento en los órganos nobles.
= PARO CARDIO-RESPIRABLE
IV. SIGNOS CLÍNICOS
- Frecuencia cardíaca > 100/min (< 40 si está agotado).
- Pulso radial filiforme.
- TA normal luego BAJO.
- Sudores.
- Piel pálida, fría y moteada.
- Ansiedad, agitación.
- Aumento de la frecuencia respiratoria.
- Sediento.
V. CAUSAS
A) PROBLEMA CARDÍACO = CHOQUE CARDÍACO Insuficiencia cardíaca, incapacidad para proporcionar suficiente flujo y presión
- Ya sea afectando la actividad eléctrica del corazón
Frecuencia demasiado RÁPIDA = TAQUICARDIA SI > 100
Frecuencia demasiado LENTA = BRADICARDIA SI < 60
Ritmo irregular = EXTRASÍSTOLAS, ARRITMIAS,…
- Ya sea por daño al músculo cardíaco (miocardio) = INFARTO DE MIOCARDIO
Las células del músculo cardíaco ya no reciben O2, por lo que morirán.
Pérdida de función de una parte del músculo debido a necrosis.
Bomba menos eficiente, riesgo de DIFICULTAD CIRCULATORIA.
DIFICULTAD CIRCULATORIA AGUDA
B) DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN SANGUÍNEO = SHOCK HIPOVOLÉMICO
Disminución del volumen responsable de una caída del flujo y la presión.
Hemorragia: pérdida de sangre.
Deshidratación: pérdida de agua.
Quemaduras graves: pérdida de plasma
C) VASOS: DILATACIÓN ARTERIAL SÚBITA Y GENERAL
Infección → septicemia →vasodilatación →shock séptico = FIEBRE, ESCALOZONES + Signos de SHOCK.
Alergia → urticaria → vasodilatación → shock anafiláctico = ALERGIA, URTICARIA + Signos de SHOCK (Base del tratamiento = ADRENALINA +++ por medicación VASOCONSTRUCTORA) .
DIFICULTAD CIRCULATORIA AGUDA
VI. CONDUCTA QUE DEBE ADOPTARSE
- Estírese, posiblemente con las extremidades inferiores elevadas.
- Detener el sangrado si es necesario (guantes).
- Evaluación vital (conciencia, ventilación (FR, piel), circulación (FC, PA, piel)).
- Valoración circunstancial (¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo?, antecedentes, tratamiento).
- Evaluación de lesiones (lesiones traumáticas).
- Oxigenoterapia (inhalación, 9 a 15 l/min, mascarilla de alta concentración).
- Cubrir y tranquilizar.
- Alerta y reporte al SAMU
- Monitorización de funciones vitales (circulatoria +++)
Los fundamentos del tratamiento = Aumentar o mantener la PRESIÓN ARTERIAL (PA)
PA = FC x Volumen sanguíneo x Tono vascular
1° PA+ FC Choque CARDIOGÉNICO
2° PA+ VOLUMEN Choque HIPOVOLÉMICO Choque HEMORRÁGICO
3° PA+ TONUS CHOQUE SÉPTICO CHOQUE ANAFILÁCTICO
Las muelas del juicio pueden causar dolor si están mal posicionadas.
Los empastes compuestos son estéticos y duraderos.
El sangrado de las encías puede ser un signo de gingivitis.
Los tratamientos de ortodoncia corrigen desalineaciones dentales.
Los implantes dentales proporcionan una solución fija para los dientes faltantes.
El raspado elimina el sarro y previene enfermedades de las encías.
Una buena higiene dental comienza con el cepillado dos veces al día.