LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL EN ARGELIA

LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL EN ARGELIA

LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL EN ARGELIA

1/. Objetivos

  • Los principios que caracterizan la organización judicial en Argelia;
  • Interés de la organización judicial;
  • Los diferentes órdenes judiciales;
  • La constitución de cada orden judicial;
  • Conozca la legislación vigente.

2/.INTRODUCCIÓN

  • Todos los ciudadanos son iguales ante la ley; 
  • El derecho a emprender acciones legales está garantizado por la Constitución. 
  • Justicia : Servicio público accesible a todos;
  • Está organizado por el Estado para hacer cumplir la ley. 
  • Bien : Normas que permiten un juicio imparcial.
  • Es dictada por los jueces  en los tribunales de justicia, y tiene su propio ministro: el Guardián de los Sellos . .
  • El sistema judicial incluye el sistema judicial ordinario , el sistema judicial administrativo y el tribunal de conflictos .

3/.EL ORDEN JUDICIAL ORDINARIO

  • La Corte Suprema, juzgados y tribunales.
  • El sistema judicial argelino se caracteriza por  el doble nivel de jurisdicción (tribunales – Tribunales).
  • En la cima de la pirámide se encuentra la Corte Suprema (Regulador de la actividad de los juzgados y tribunales) 

4/.EL TRIBUNAL

  • Jurisdicción de primer grado .
  • Él entiende  :
    • Un presidente de la corte
    • Un vicepresidente
    • Los jueces
    • Uno o más jueces de instrucción
    • Uno o más jueces de menores
    • Un fiscal y fiscales adjuntos
    • El registro
  • El tribunal se divide en varias secciones:
    • Sección civil
    • Sección de Delitos
    • Sección de contravenciones
    • Sección de Asuntos Familiares
    • Sección de menores.
  • Cada sección del tribunal decidirá todos los casos que se le sometan, a menos que la ley disponga otra cosa.
  • Las secciones del tribunal están presididas por jueces especialistas.
  • El tribunal decidirá por un solo juez, salvo disposición legal en contrario. 

5/.EL TRIBUNAL

  • Es el tribunal de apelación de las sentencias dictadas por los tribunales así como en los demás casos previstos por la ley. 
  • Está compuesta de varias salas: sala civil, sala penal, etc. 
  • Cada sala de la Corte conocerá de los casos que le sean sometidos, a menos que la ley disponga otra cosa.
  • La sala de acusación : realiza la investigación de segundo grado (Control y seguimiento de la actividad de las Salas de instrucción). 
  • El Tribunal está integrado por:
    • Un Presidente de la Corte
    • Uno o más vicepresidentes
    • Presidentes de cámaras
    • Asesores
    • Un fiscal general y fiscales generales adjuntos
    • El registro.

6/. EL TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo fue creado en 1963 (Ley n°63-218 del 18 de junio de 1963 por la que se crea el Tribunal Supremo): 

  • Evalúa la labor de los juzgados y tribunales
  • Garantiza la unificación de la jurisprudencia del sistema judicial en todo el territorio nacional 
  • Verifica la regularidad de las decisiones judiciales en relación con la ley. (Puede confirmar la decisión judicial  o revocarla y, en este caso, devolver el caso al tribunal competente).
  • El Tribunal Supremo, actualmente regido por la Ley de 1989 modificada y complementada, está compuesto por ocho salas :

Civil – Terrestre – Social – Penal – Delitos y Contravenciones – Estatuto Personal – Cámara Comercial y Marítima y Cámara de Solicitudes.

7/. TRIBUNAL PENAL 

  • Existe a nivel de cada Tribunal;
  • …Conocer los hechos tipificados como delitos, así como las infracciones y contravenciones.
  • La jurisdicción, composición y funcionamiento del tribunal penal se establecen por la legislación vigente.

8/.EL ORDEN JUDICIAL ADMINISTRATIVO 

  • El sistema judicial argelino se caracteriza desde la Constitución de 1996 por la doble jurisdicción. ; el orden judicial ordinario y el orden judicial administrativo.
  • Toda persona que se considere perjudicada por la actuación de la administración o de una institución administrativa pública tiene derecho a recurrir a la jurisdicción administrativa para obtener una indemnización (esto es lo que se desprende de la Ley nº 98-01 del 30 de mayo de 1998 relativa a los poderes y al funcionamiento del Consejo de Estado). 

9/.TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS 

  • ¿Son tribunales de primera instancia? . 
  • Deciden en los asuntos administrativos en que son partes el Estado, la Wilaya, los Municipios o los establecimientos administrativos públicos, con excepción de algunos casos en que la competencia sigue siendo de derecho común.
  •  Sus decisiones son susceptibles de recurso ante el Consejo de Estado. 
  • El tribunal administrativo deberá estar integrado por al menos tres magistrados. Los magistrados del tribunal administrativo están sujetos al estatuto del poder judicial. Están organizados en salas que pueden subdividirse en secciones.

LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL EN ARGELIA

10/. CONSEJO DE ESTADO 

  • El Consejo de Estado argelino es una institución de nueva creación (1998). 
  • Constituye el órgano regulador de la actividad de los tribunales administrativos. 
  • Se conoce del asunto en primera y última instancia, en apelación y en casación.

11/. TRIBUNAL DE CONFLICTOS 

  • Compuesto por siete magistrados;
  • El presidente es designado en su mitad entre los magistrados del Tribunal Supremo y en la mitad entre los magistrados del Consejo de Estado;
  • El tribunal de conflictos es competente para resolver los conflictos de jurisdicción entre tribunales del orden jurisdiccional y tribunales del orden contencioso-administrativo.
  • Sus decisiones no están sujetas a recurso alguno.

LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL EN ARGELIA

  Los dientes de leche necesitan cuidados para evitar problemas futuros.
La enfermedad periodontal puede provocar que los dientes se aflojen.
Las dentaduras postizas removibles restauran la función masticatoria.
El flúor aplicado en el consultorio fortalece el esmalte dental.
Los dientes amarillos se pueden tratar con blanqueamiento profesional.
Los abscesos dentales a menudo requieren tratamiento con antibióticos.
Un cepillo de dientes eléctrico limpia más eficazmente que un cepillo manual.
 

LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL EN ARGELIA

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *